- -1,24%

Con propiedades relajantes.
Estimula la regeneración celular, hidrata la piel seca y fortalece encías y raíces del cabello.
Además, ayuda a detener hemorragias, acelera la cicatrización y tiene beneficios para la artritis, las enfermedades respiratorias, la salud bucal, la digestión y la salud uterina.
Ideal para aromaterapia y cuidado de la piel.
Aceite con propiedades relajantes. Se puede usar para meditar o descansar, ya que ayuda a superar momentos de estrés y desesperación.
Estimula la regeneración celular, por lo que se recomienda para estrías o para mejorar signos de envejecimiento prematuro. Es ideal para la piel seca, es un fuerte hidratante.
Ayudar a reforzar las encías y fortalece la raíz del cabello.
También contribuye a detener hemorragias de heridas superficiales. Acelera la cicatrización de cortes, y combate el acné y picaduras de insectos.
Por otra parte, está indicado en caso de artritis, y ayuda a fortalecer el tejido cartilaginoso.
En cuanto a los resfriados y enfermedades respiratorias, es un potente descongestionante, y además a previene la aparición de caries y el mal aliento.
Ayuda a la secreción de jugos gástricos y puede favorecer la correcta digestión.
El incienso regula la producción de estrógenos en las mujeres.
Para relajar: coloque 3 gotas de aceite esencial de incienso sobre carbón de quemar y luego prender.
Para la piel: coloque de 2 a 3 gotas sobre una base neutra o directo sobre la piel y masajee hasta su completa absorción.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Aceite esencial de incienso que contiene alcohol cetónico (olibanol), materia resinosa (30% - 60%); terpenos como a-pipenos, p-pipenos, cangeno, dipenteno, felandreno, alfa-pepipeno; actanol, acetato de bornilo, linalool, acetato de octilo, inciesola y acetato de incensilo.