-
-0%Oferta
-
-18%Oferta
-
-16%Oferta
-
-0%Oferta
-
-8%Oferta
-
-8%Oferta
-
-16%Oferta
-
-7%Oferta
-
-25%Oferta
-
-17%Oferta
-
-8%Oferta
-
-24%Oferta
-
-2%Oferta
-
-26%Oferta
-
-20%Oferta
-
-31%Oferta
-
-4%Oferta
-
-8%Oferta
-
-11%Oferta
-
-26%Oferta
-
-26%Oferta
-
-26%Oferta
-
-1%Oferta
-
-14%Oferta
-
-12%Oferta
-
-5%Oferta
-
-0%Oferta
-
-0%Oferta
-
-24%Oferta
-
-8%Oferta
-
-3%Oferta
-
-8%Oferta
La dermatitis atópica es una enfermedad de la piel que afecta al 2-5% de los adultos y hasta el 10-20% de los niños, en todo el planeta. Se trata de un trastorno crónico y prolongado, caracterizado por piel seca, descamada e irritable y que evoluciona a modo de brotes en que los síntomas son más molestos. Si bien no existe curación conocida, el cuidado periódico y homogéneo de la piel puede protegerla
La xerosis es la denominación médica de la piel seca. Viene del griego: "xero" significa "seco" y "osis" significa "enfermedad" o "trastorno médico". La xerosis tiene su causa en la falta de hidratación en la piel, que puede ser el resultado del envejecimiento (xerosis senil) o estar provocada por enfermedades subyacentes como la diabetes. El resultado es una piel seca o muy seca, y rígida, que puede progresar hasta volverse extremadamente rugosa y descamada, con presentación de grandes láminas y con picor.